Nota de prensa:
La cineasta Helena Taberna vive una primavera cargada de reconocimientos; tras estrenar en febrero su séptimo largometraje, Nosotros, será reconocida por su trayectoria en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, que celebra este año su 22ª edición. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 11 de abril durante la ceremonia de clausura en el Teatro Victoria Eugenia.
El director del festival, Josemi Beltrán, ha destacado “el trabajo comprometido, feminista y con esa mirada social de Helena Taberna con ficciones como Yoyes (2000) La buena nueva (2008) o Acantilado (2016) muy conectadas con la historia, o con el cine documental como Extranjeras (2003) Nagore (2010) o Varados (2019)”
Como parte del homenaje, se proyectará precisamente Varados, un documental que retrata la vida cotidiana de personas refugiadas en campos de Grecia, realizado en colaboración con Lamia y Zaporeak. La película tuvo su estreno en 2019 dentro del Festival de San Sebastián, inaugurando la sección Zinemira de cine vasco.
Este reconocimiento se suma al Premio Silver Saria 2025, que Taberna recibió el pasado 24 de marzo en el Silver Film Festival de Bilbao. La gala se celebró en un Teatro Arriaga repleto de público, que ovacionó a la cineasta por su contribución al cine social.
El festival bilbaíno subrayó “la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias que necesitan ser contadas”, poniendo en valor su trabajo integral como guionista, directora y productora, y su papel inspirador para otras mujeres del sector.
Como cierre del homenaje en Bilbao, se proyectó su último largometraje, Nosotros, dentro de la programación del Silver Festival, seguido de un coloquio en los cines Golem Alhóndiga.
Comentarios
Publicar un comentario