EL ÚLTIMO SUSPIRO No es lo mejor de Costa-Gavras pero no deja de ser una interesante reflexión sobre la muerte y la vida
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El director francés Costa-Gavras regresa a las grandes pantallas a sus 91 años para hacer una visión del libro del 2003 "Le dernier souffle: Accompagner la fin de vie", con la presencia en el guion de sus dos escritores Régis Debray y Claude Grange. EL ÚLTIMO SUSPIRO es una reflexión sobre los últimos días de vida de los enfermos terminales, dentro de la unidad de cuidados paliativos. Una unidad que consiste en dar una mejor calidad de vida al enfermo, a la enferma, que está cerca de fallecer, por alguna enfermedad terminal, sin que los propios profesionales puedan hacer algo por alargar o acortar la vida del o la paciente.
EL ÚLTIMO SUSPIRO es una historia contada a través del doctor Augustin Masset, el cual acompaña a los enfermos terminales durante sus últimos días, explicando la situación de sus casos al escritor Fabrice Toussaint. Un escritor al que le acaban de ver un tumor en uno de sus exámenes médicos. el film cuenta con la presencia del siguiente reparto dando "vida" al film: Denis Podalydès cómo Fabrice Toussaint; Kad Merad cómo Dr. Augustin Masset; Marilyne Canto cómo Florence Toussaint; Fabrice Scott cómo Alex Toussaint; Charlotte Rampling cómo Sidonie o Ángela Molina cómo Estrella entre un gran equipo de actores/actrices.
El maestro Costa-Gavras siempre ha sido un director, con la punta de un lápiz muy afilada. Muy crítico en cada trabajo que ha realizado como fue en "Z" o en "Missing (Desaparecido)”, sus dos grandes obras de una filmografía muy selecta, en la que no cabe rodar cualquier cosa por hacerlo. Con EL ÚLTIMO SUSPIRO, me he quedado con ganas de haber visto cómo elaboraba una crítica más directa, dejando el film más, como un homenaje a todos los trabajadores de la sanidad que tratan de cuidar a los enfermos, que cómo estos mismos quieren tener una muerte digna. Dejando en algunos casos a unos pobres desahuciados que no quieren desprenderse de ese sueño lleno de futuros tan cercanos como es el da la vida.
Hay un dicho que reza: "matar a dos pájaros de un tiro”. Este mismo está en el homenaje que hace a los films que tratan del derecho a la muerte a través de varios personajes que salen dentro de la trama. Los cuales van visualizando la muerte como ese camino que inevitablemente tiene que suceder, pero que no por ello; no tiene que ser algo sin honor o que acaben de una forma totalmente desamparada. Por eso hecho un poco más en falta ese punto más cercano al director, más original, aunque en un trasfondo pueda llegar a funcionar, aunque sin brillo.
EL ÚLTIMO SUSPIRO No es lo mejor de Costa-Gavras pero no deja de ser una interesante reflexión sobre la muerte y la vida. Un poema literario que peca en algunos momentos de monótono o como si fuera un monólogo que constantemente te va repitiendo lo mismo. Me gusta porque es una reflexión muy certera de aquellas personas que están luchando por mantenerse con vida o como los familiares no son capaces de terminar de aceptar que su ser querido va a fallecer. Aunque lo tuvieran sabido desde hace mucho tiempo.
Nota:6/10.
SI TE GUSTA LOS CONTENIDOS DEL BLOG OS INVITO A SEGUIRLO Y A COMPARTIR LOS POST EN REDES. MUCHAS GRACIAS :)
Comentarios
Publicar un comentario