Nota de prensa:
El nuevo cortometraje de Gala Hernández, "+10k", tendrá su estreno mundial en la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes dentro de la Quincena de Realizadores.
La cineasta, que reflexiona en este cortometraje sobre el papel de las redes digitales en la producción de sueños compartidos, explica que "estrenar en Cannes representa un reconocimiento inmenso, y agradezco profundamente a los programadores de la Quincena esta oportunidad. Sin duda, contribuirá a dar visibilidad a la película, que es, para mí, lo más importante: que las preguntas que el film plantea —y que hoy me parecen aún más urgentes que cuando lo escribí— lleguen al público, generen conversación, movilicen afectos, e incluso incomoden, inquieten”.
El proyecto de "+10k" comenzó su preproducción en 2023. Berta Galvany, directora de casting, asistió a multitud de eventos de "desarrollo personal" en varios puntos de España. Tras realizar entrevistas, finalmente, Gala Hernández se decidió por Pol Gascó (Pol Connor).
A principios de 2024, el equipo comenzó a seguir a Pol por varios eventos similares, recorriendo la geografía española a su lado durante varios meses. En septiembre, se rodó la parte más importante del documental en Segur de Calafell, donde viven Pol y su abuela. El rodaje se completó en Barcelona y Badalona.
Producido por 15L Films en coproducción con Don Quichotte Films, "+10k" cuenta con un elenco formado por Pol Gasco Robles, Lidia Aparicio Marca, Javier Rodríguez Martínez, Ángel Mercedes Novas Sierra, Pau Artigas, Marc Padró, Gala Hernández López y Sergio Cánovas. El guion es obra de Gala Hernández. Artur - Pol Camprubí es el director de Fotografía. Dinah Ekchajzer y Gala Hernández se encargan del montaje. Miren Oller se ocupa de la dirección de Arte. Laura Tomás y Mélia Roger firman el sonido. Marie Gascoin es la responsable del color grading. Carlota Coloma es la productora ejecutiva. Adrià Lahuerta, Carlota Coloma, Quentin Bayer, Yannick Beauquis y Gala Hernández López son los productores.
SINOPSIS
Pol es un joven de 21 años que vive con su abuela, sueña con vivir en Miami y ganar +10k al mes. Asiste a charlas motivacionales, sigue a coaches online e invierte en criptomonedas. Pol no sabe cuando logrará alcanzar estas metas y conseguirá convertirse en la mejor versión de sí mismo, lo único que sabe es que algún día lo logrará.
NOTAS DE LA DIRECTORA
"A través del retrato de las ilusiones del joven protagonista quise interrogarme sobre los mecanismos de formación del deseo en el contexto del capitalismo contemporáneo, particularmente en una generación simbólica y materialmente desposeída, al que como sociedad hemos dejado escasas vías de reconocimiento y realización. Me interesa comprender cómo operan las redes digitales en la producción de sueños compartidos, cerrando un horizonte imaginario de posibilidades, y qué herramientas hemos concebido hoy para medir y cuantificar la satisfacción personal. ¿Qué espacios y condiciones materiales estamos dejando a las nuevas generaciones para que puedan proyectar una existencia futura deseable? ¿Quién define hoy qué constituye una vida deseable? ¿Existen aspiraciones más legítimas que otras, y qué papel juegan los prejuicios de clase en establecer esa jerarquización?".
Comentarios
Publicar un comentario