Nota de prensa:
Una de las grandes novedades de la novena edición del BCN FILM FEST, que tendrá lugar del 24 de abril al 2 de mayo de 2025, será la creación de la sección ANIME DAY, con el objetivo de presentar contenidos anime (estrenos, clásicos, documentales…), basados en el manga japonés, en la gran pantalla. De esta manera, se sigue apostando por las películas basadas en adaptaciones literarias, uno de los ejes principales del Festival desde su nacimiento.
La sección ANIME DAY, coordinada por CineAsia, que forma parte del equipo del Festival, cuenta con la complicidad y la colaboración especial de MANGA BARCELONA, que nos acompañará el 1 de mayo en los Cines Verdi. Las 5 proyecciones de la primera edición de ANIME DAY estarán precedidas de presentaciones y contarán con sorteos y muchas sorpresas.
A continuación, información sobre los 5 títulos que conforman ANIME DAY:
LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!
La forma perfecta de dar el pistoletazo de salida a esta nueva iniciativa del Festival será la oportunidad de ver en la gran pantalla, por primera vez en el mundo, la serie documental completa: LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!.
El 15 de febrero de 1990 se estrenó Bola de Dragón en TV3 sin grandes expectativas. Sin embargo, en poco tiempo, la serie de animación basada en el cómic de Akira Toriyama se convirtió en un éxito inesperado que dio inicio a todo un movimiento cultural y social.
LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ! es una serie documental de cuatro capítulos producida por 3Cat con la colaboración de Abacus, que retrata un fenómeno que impactó a diversas generaciones, desde la normalización lingüística del catalán hasta el descubrimiento de la cultura japonesa, pasando por conflictos políticos y el nacimiento de un evento de masas como el actual Manga Barcelona.
Dirigida por Benet Roman y Oriol Estrada Rangil, la serie muestra por primera vez y a través de sus protagonistas todos los secretos de una historia apasionante: la de un movimiento de la era pre-Internet que llegó a todos los rincones del país, un fenómeno viral antes de que se inventara el término, que convirtió una serie de animación japonesa en cultura popular.
ANZU: GATO FANTASMA
Director: Yoko Kuno i Nobuhiro Yamashita.
Guion: Shinji Imaoka.
Manga: Takashi Imashiro
Japón, 2024
Karin, de 11 años, es abandonada por su padre y dejada al cuidado de su abuelo, un monje que vive en un templo en una zona rural de Japón. Para cuidar de su nieta, el abuelo le encarga la tarea a Anzu, su alegre y servicial, aunque un poco caprichoso, gato fantasma.
Sin embargo, cuando las fuertes personalidades de ambos, niña y gato, chocan, saltarán chispas… aunque quizás solo sea el comienzo de una relación de amistad que los llevará más allá, en busca de la madre fallecida de Karin.
DETECTIVE CONAN vs. KAITO KID
Dirección: Shunsuke Ishihara
Guion: Junichi Miyashita, Gôshô Aoyama
Japón, 2024.
La película, que acompañó en su estreno en Japón a Detective Conan: The Million Dollar Pentagra, repasa la extensa rivalidad protagonizada por el pequeño detective y el ladrón de guante blanco, que arrancó con el robo de la Black Star bajo custodia de la familia de Sonoko. Además de este primer caso remasterizado, el metraje incluye un vistazo a los episodios 219, 356 y 473 de la serie de animación y una escena inédita, junto con la narración de Conan.
MEMORIES
Directores: Katsuhiro Ōtomo, Kōji Morimoto, Tensai Okamura
Guion: Katsuhiro Ōtomo, Satoshi Kon
Japón, 1995
Con motivo de su 30º aniversario, se proyectará este clásico antológico en una versión restaurada en 4K. MEMORIES es una película de animación producida por Katsuhiro Ōtomo. Se estrenó el 23 de diciembre de 1995 y está formada por tres cortometrajes: Rosa Magnética, escrito por Satoshi Kon y dirigido por Kōji Morimoto, Bomba Apestosa, escrito por Katsuhiro Ōtomo y dirigido por Tensai Okamura y Carne de Cañón, escrito y dirigido por Katsuhiro Ōtomo.
Estos relatos abordan temáticas que van desde la ciencia ficción y la distopía hasta el género steampunk.
TU COLOR
Dirección: Naoko Yamada
Guion: Reiko Yoshida
Japón, 2024
Totsuko es una estudiante de secundaria con la capacidad de ver los “colores” de los demás. Un día, forma una banda con Kimi, una compañera de clase que emite el color más hermoso de todos, y Rui, un amante de la música a quien conoce en una librería de segunda mano. Mientras ensayan en una antigua iglesia en una isla remota, la música les acaba uniendo. El festival escolar se aproxima y con él su primera actuación en vivo. ¿Qué colores mostrarán en el auditorio repleto?
Comentarios
Publicar un comentario