‘LA HISTORIA DE SOULEYMANE’ cambia su fecha de estreno al 30 de abril


Nota de prensa:

El próximo 30 de abril se estrena en cines ‘La historia de Souleymane’, la película francesa llamada a ser uno de los títulos independientes más importantes del año y protagonizada por un actor revelación extraordinario, Abou Sangare. Boris Lojkine dirige esta trepidante historia sobre Souleymane, un joven guineano que pedalea sin cesar en las calles de París mientras trata de sobrevivir como repartidor de comida y se enfrenta a una burocracia que le concederá o no su solicitud de asilo. En palabras de Fabien Lemercier en Cineuropa: “Se trata de una pieza deslumbrante, conmovedora, fascinante y digna de todo tipo de elogios, una obra con una fuerza documental que Lojkine transforma en ficción a 100 km por hora”.



Película y actor recibieron tres galardones en Cannes (premio del Jurado, premio Fipresci y premio a mejor actor en Un Certain Regard), dos Premios del Cine Europeo EFA (mejor sonido y mejor actor para Sangare, ganador ante otros nominados como Daniel Craig o Ralph Fiennes), y un premio en el Festival de Gijón (que, de nuevo, reconoció a Sangare como mejor actor). La película triunfó con hasta ocho nominaciones en los César, de los cuales obtuvo cuatro premios (mejor actor revelación, mejor guion original, mejor montaje y mejor actriz secundaria). Abou Sangare se convirtió en la estrella indiscutible de la gala francesa con su emotivo discurso, en el que dio voz a los que, como él mismo, luchan por conseguir una vida mejor en Europa.


Después de cautivar a más de 600.000 espectadores en Francia, ‘La historia de Souleymane’ se estrenará exclusivamente en cines españoles el 30 de abril, distribuida por Flamingo Films y La Aventura Cine.



ABOU SANGARE, ACTOR PROTAGONISTA

Abou Sangare, (7 de mayo de 2001, Sinko, Guinea), abandonó su país con el objetivo de ayudar a su madre enferma, incapaz de cubrir sus necesidades médicas desde allí. Cruzó Mali, Argelia, Libia, el Mediterráneo e Italia y llegó a París en 2017 cuando tenía 16 años.  Le aconsejaron trasladarse a otra ciudad más pequeña y menos hostil y terminó en Amiens, donde se pudo matricular en un bachillerato profesional de mecánica de vehículos y, posteriormente, obtuvo el título de técnico superior.


Fue seleccionado por Boris Lojkine para interpretar el papel protagonista de ‘La historia de Souleymane’ durante el proceso de casting. Abou, que nunca antes había actuado, se enteró de estas pruebas a través de un compañero de la asociación de educación comunitaria de Amiens donde colabora. Acudió sin ninguna expectativa, buscando trabajo. No esperaba este protagonismo ni convertirse en el actor más premiado del año en Europa. 


Presentada en la sección ‘Un certain regard’ de Cannes, la película obtuvo el Premio del Jurado, el Fipresci y Abou Sangare el premio al mejor actor. Además del César y del premio como mejor actor en el Festival de Gijón, se alzó con el premio a mejor actor revelación en los Premios de Cine Europeo (EFA), ante otros nominados como Fiennes o  Craig. Cuando se le preguntó si ahora pensaba dedicarse al cine, respondió: «No. Puede que haya ofertas, pero yo soy mecánico, es mi trabajo. Estoy deseando poder trabajar en un taller".


Sus tres primeras solicitudes de regularización en Francia fueron rechazadas y, en julio de 2024, el tribunal administrativo de Amiens confirmó la denegación del permiso de residencia y validó la obligación de abandonar el país. Sin embargo, «habida cuenta de los progresos realizados por el interesado en materia de integración», el prefecto pidió que se reexaminara su situación a principios de agosto y que se presentara una nueva solicitud. Tras su cuarto intento, el 8 de enero de 2025 obtuvo su primer permiso de residencia válido solo por un año, gracias al contrato de trabajo que ha conseguido.


«Cuando eliges a Abou para el papel principal de una película, es una responsabilidad», dice el director, Boris Lojkine. «Sólo cuando consiga sus papeles de residencia sentiré que he terminado mi película»*.

Comentarios