"La historia de Jim", César al Mejor Actor (Karim Leklou), llega a los cines el 11 de abril


Nota de prensa:

El próximo 11 de abril llega A LOS CINES, distribuida por Filmin, "La historia de Jim", la nueva película dirigida por los hermanos Larrieu. Su protagonista, Karim Leklou ("Vincent debe morir") ganó el pasado mes de febrero el César al Mejor Actor gracias a su interpretación de Aymeric Bailly, al que conocemos a lo largo de 27 años de su vida. Un buen hombre, amable y cálido, de clase trabajadora, que un buen día decide ejercer como padre de Jim, un bebé al que acaba de dar a luz su amiga y pareja Florence (Laetitia Dosch). El vínculo entre Aymeric y Jim es muy estrecho, pero la situación da un giro cuando Florence decide volver con el padre biológico de Jim y mudarse a vivir a otro lugar, separando al niño del hombre que ha ejercido el rol paterno durante toda su vida. "La historia de Jim" se estrenó fuera de competición en el Festival de Cannes (muchos críticos se preguntaron, visto el resultado, por qué no había sido incluida en su sección oficial), y ganó el Premio del Público en la última edición del Festival de Gijón.



"La historia de Jim" es la adaptación al cine de la novela "Le roman de Jim", de Pierric Bailly. Fue el propio autor quien se dirigió a los hermanos Larrieu para que se hiciesen cargo de la película, a pesar de que había muchos cineastas franceses interesados en hacerlo. "El libro tiene una fluidez narrativa muy profunda. El tiempo pasa, avanza y retrocede, y es un género que nunca antes habíamos explorado", afirma Arnaud Larrieu. Su hermano Jean-Marie define la película como un melodrama: "Pero un melodrama no artificial, sino que surge de la vida. Porque a lo largo de 27 años de existencia, es inevitable que haya desamores. Es un melodrama, así que se necesitaba emoción, pero tenía que surgir de los personajes y, por lo tanto, de los actores, y no de la manipulación. No buscábamos tristeza ni nostalgia, sino una emoción precisa", explica.


Las películas de los Larrieu suelen abarcar periodos cortos de tiempo, apenas unos días, pero en esta afrontan el reto de narrar 27 años en la vida de Aymeric: "Paradójicamente, es nuestra película más corta", afirma Jean-Marieu en referencia a los 101 minutos de metraje del film. "Para nosotros, es nuestra película realista, es decir, hemos trabajado a partir de elementos cotidianos pero sin chantajear nunca la realidad ni la emergencia de las emociones", señala. A pesar de que la película abarca casi tres décadas, el actor Karim Leklou encarna a Aymeric en todas las etapas de su vida. De hecho, solo Jim, el niño, es interpretado por distintos actores. Los directores recuerdan la impresión que les dio Leklou al conocerle: "Habíamos oído hablar de él mucho antes, pero pensamos que sería demasiado formal para el personaje, que se veía un poco triste y melancólico. Pero al final lo conocimos y solo 15 minutos nos convencieron. Nos recuerda a Peter Lorre, con la fuerza de los actores mudos", explica Jean-Marieu.


Leklou, de 42 años, y visto en películas como "BAC Nord: Brigada de Investigación Criminal" (2021) o "Querida desconocida" (2022), afronta en "La historia de Jim" el papel de su vida. "Me parece una película muy sencilla y universal. La opacidad de mi personaje, la herida que no revela, lo que pasa dentro de él, eran cosas que me interesaban", explica el actor, que considera que esta es "la película más accesible de los hermanos Larrieu, en el buen sentido de la palabra, la más abierta". Junto a él y a Laetitia Dosch, en el reparto, Sara Giraudeau ("El consentimiento"), Bertrand Belin ("Solo para mí") y Noée Abita ("First Case"), entre otros.




Comentarios