"CONFESIONES CHINCHIN", LA ÓPERA PRIMA DE CAROLINA PERELMAN PARTICIPARÁ EN EL SLAMDANCE FILM FESTIVAL
Nota de prensa:
CONFESIONES CHIN CHIN, la ópera prima como directora de Carolina Perelman, tendrá su estreno a nivel internacional en el Slamdance Film Festival, que se celebra en Los Ángeles y califica para los Oscars y los Bafta. Es un festival enfocado a apoyar a los cineastas emergentes apoyando la creatividad y la experimentación y dedicándose exclusivamente a cineastas que están comenzando. Esto lo convierte en un espacio accesible y menos competitivo que otros grandes festivales.
Nombres como Christopher Nolan, Bong Joon-ho o Lena Dunham presentaron su trabajo en Slamdance antes de alcanzar reconocimiento global. Un festival que trabaja para proyectos independientes, atrevidos y con algo importante que decir.
Escrita por ella misma y Samuel Rotter, la película tuvo su estreno en la última edición de LesGaiCineMad, Festival Internacional de Cine LGBTIAQ+ en Madrid.
La directora Carolina Perelman nos cuenta:
“Recopilamos muchas confesiones que personas me habían hecho durante mi vida. Específicamente sobre sexo, matrimonio, ser gay, salir del closet e infidelidades, y a la par trabajé con los intérpretes por meses entrevistándolos por horas. Las entrevistas nos ayudaron como equipo a crear su doble. Mi inspiración para hacer Confesiones Chin Chin fue la película Portrait of Jason de Shirley Clarke (1967), donde Jason Holliday, un bohemio afroamericano gay y artista de cabaret narra la historia de su vida ante la cámara. La película utiliza técnicas vanguardistas y de cinéma vérité para explorar la tragedia entre la persona y el personaje. De ahí nace el concepto de Confesiones Chin Chin: ¿quién es el personaje y quién es la persona? Lo que me impulso a hacer Confesiones Chin Chin fue la curiosidad que he sentido en averiguar lo que las personas ocultan: ¿son realmente auténticas o guardan algo? Quitarse la máscara es difícil en un mundo lleno de censura y juicios como es el nuestro.
Me gustaría que Confesiones Chin Chin inspire a tener una mayor apertura a la escucha social. Quisiera que inspire a las personas, aunque piensen diferente, se escuchen con respeto y sin juicio. Creo que eso sería un mundo sin censura. No necesitamos estar de acuerdo en todo para escucharnos”.
Sinopsis
El crudo testimonio de una generación artística desesperada por encontrar su camino y lugar en el mundo. Vicente y Lolo, dos actores queer en busca de un futuro mejor con otros personajes en el enigmático bar CAZADOR de Madrid. Al ritmo frenético del jazz, entre copas que se desbordan y el humo espeso de tabaco, abordan temas como la vida artística, la libertad sexual, la discriminación implacable, la lucha por el dinero, relaciones fuera de lo común y el acoso que acecha en las sombras, desvelando sus secretos más íntimos. Sus destinos se entrelazan, llevándolos a descubrir que la verdadera transformación a veces comienza en los lugares menos esperados.
Comentarios
Publicar un comentario