ANA Mª PELÁEZ, ELODIE MELLADO, LEIRE ARIZ Y MARIAS RECARTE CONFORMARÁN EL JURADO DE LA SESIÓN DE PITCH DE DOKLAB NAVARRA
Nota de prensa:
Ana Mª Peláez, Elodie Mellado, Leire Ariz y Marias Recarte conformarán el jurado de la sesión de pitch que evaluará los proyectos de los documentalistas participantes en la tercera edición de Doklab Navarra, una residencia inmersiva en cine documental cuyo objetivo es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional.
El jurado valorará sus propuestas en una sesión de pitch que tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 10:00 durante la próxima edición de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, que se celebrará en Pamplona entre el 24 de febrero y el 1 de marzo. De esta forma, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras.
La tercera edición de Doklab Navarra ha estado formada por 15 personas procedentes de 6 países que han trabajado en 13 proyectos: Víctor Cervantes (España), Jackie Padilla y Manuel Acuña (México), Daniela Reyes (Colombia), Lara Jacoski (Brasil), Papu Curotto (Argentina), Elsa Casademont (España), Paula Schargorodsky (Uruguay), Pamela Rendón y Javier Ávila (México), Isabel Otálvaro (Colombia), Karla Reyes (México), Esther Vital (España), Roberto Ortiz (México) y Ana González (España).
Con esta presentación de proyectos concluye la tercera y última fase de la tercera edición de Doklab Navarra, tras haber completado la fase presencial, desarrollada en septiembre durante dos semanas en el Palacio de Olza, y la fase virtual, con seguimiento online y masterclasses.
TERCERA EDICIÓN DE DOKLAB NAVARRA
Los participantes en la tercera edición de Doklab Navarra recibieron masterclasses con cineastas de la talla de Tatiana Huezo, Alan Berliner, Chico Pereira, Waad Al Kateab y los navarros Félix Viscarret y Oskar Alegria. Además, se llevaron a cabo talleres de resolución de conflictos, de comunicación no verbal, de presentación de proyectos y de búsqueda de la voz interior.
Los encuentros de esta edición con representantes del mercado audiovisual contaron con NICDO, Punto de Vista, Gobierno de Navarra, Oxfam Intermon, Bteam, DAMA, Golem, Programa Media, Ibermedia, Limonero Films, Filmin, RTVE y FipaDoc.
También participaron en tertulias junto con profesionales del sector audiovisual como el fotoperiodista Pablo Tosco, el músico navarro Mikel Salas, el académico Efrén Cuevas, el subdirector del festival de cine de San Sebastián Joxean Fernández, el cineasta navarro Oskar Alegría y la productora navarra Itziar García Zubiri. Y al final de la residencia presencial, los proyectos desarrollados se presentaron a la directora artística de Docs Barcelona, Anna Petrus.
DOKLAB NAVARRA
El objetivo de Doklab Navarra es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional.
DokLab Navarra es una residencia promovida por la productora Arena Comunicación (Pura vida, Cholitas, Muros), y cuenta con la colaboración de Oxfam Intermón; la plataforma GuideDoc, Intangia; la distribuidora y exhibidora Golem; los festivales Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, DocsMX de Ciudad de México, DocsBarcelona; y los Encuentros Profesionales de Colombia e IDFAcademy (Amsterdam). Su objetivo es explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.
Doklab Navarra es posible gracias al apoyo del Gobierno de Navarra. Cuenta con la colaboración de Bodegas Ochoa, Intangia y Navarra Film Industry.
Comentarios
Publicar un comentario