RESUMEN RUEDA DE PRENSA DEL FESTIVAL CINE POR MUJERES MADRID


Nota de prensa:

Esta mañana en Casa de América, una de las sedes del festival desde su primera edición, se ha presentado la VII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid.


Hemos contado con la presencia de colaboradores, patrocinadores, sedes y demás equipo del festival.


También hemos contado con la intervención de los siguientes colaboradores.


Os dejamos alguna de sus declaraciones:


Excmo. Embajador, León de la Torre. Director de Casa de América.

“Casa de América, que acompaña al festival desde sus inicios, sigue colaborando activamente con Cine por Mujeres en esta su séptima edición, siendo ya una cita muy consolidada dentro de la cultura”.


Dña. Carlota Álvarez Basso. Codirectora del Festival Cine por Mujeres Madrid.

“Este año el despliegue abarcará 19 sedes, 74 películas de las cuales 54 son largometrajes de ficción y 20 largometrajes documentales con una totalidad de 87 proyecciones. 16 películas son españolas. Para poner en valor el trabajo femenino detrás y delante de las cámaras y de todo lo que conforma el excelente y amplio género cinematográfico, este año el festival volverá a promover el conocimiento de mujeres referentes que nos ayudan a crecer”.


Don Kristian Henk, Director del Foro Cultural de Austria.

“La igualdad de género, la protección de los derechos de la mujer, la conciliación de los derechos de mujeres y niños y el apoyo en general de las mujeres artistas son cuestiones fundamentales que ocupan la política austriaca. La promoción y el apoyo a mujeres desempeña un papel importante en nuestra labor cultural internacional. Nos complace mucho poder contribuir a todo esto con nuestra colaboración con el festival”.


D. Diego Mas Trelles. Codirector del Festival Cine por Mujeres Madrid.

“Este año para nuestra séptima edición tenemos el placer de colaborar con Focus Austria que participará con hasta 8 películas austriacas de las cuales 6 son estrenos en España. Además, el Premio de Honor este año irá a manos de la periodista y crítica cinematográfica Nuria Vidal, por una dilatada y excelsa carrera periodística que siempre ha puesto en valor el cine hecho por mujeres en lengua española y catalana. Un año más todo esto es posible gracias a la colaboración Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Fundación Telefónica, Instituto de las Mujeres, Austrian Films, Foro cultural de Austria, Filmin, Cine Estudio, Palacio de la Prensa, Sala Berlanga, Filmoteca Española, Cineteca, Casa de América y Academia de Cine. Gracias todos por seguir colaborando por la igualdad para un futuro de equidad”.


Dña. Lydia Loste Sáez. Directora de comunicación de Fundación Telefónica.

“Queremos dar las gracias al festival por ofrecer referentes femeninos a las futuras generaciones para que impulsen el cambio real en esta industria y las mujeres puedan seguir mostrando su talento. Desde sus inicios Fundación Telefónica ha tenido el lujo y el placer de ser parte de este festival apoyando y promoviendo el talento femenino”.

Comentarios