
Contada a modo de flashback, "De padres a hijas", es un intenso drama donde relatan la historia, de la pérdida de las figuras paternas, y como llega a afectar en el comportamiento de las personas cuando ya son adultas. En esta ocasión a través de la protagonista Katie Davis. Desde su deseo a ayudar a niños que estan pasando por el mismo problema que ha tenido que pasar ella, a como sus relaciones con las parejas, van siendo esporádicas, con el miedo a la pérdida de otro ser amado. Desde el fatídico accidente donde falleció su madre, y como su padre, tuvo que lidiar contra la hermana de su mujer para no perder la custodia de la niña, hasta el desenlace...
Muccino sabe cuadrar su baraja de cartas a la hora de desarrollar el nuevo film, un drama por el cual se ve que esta muy agusto a la hora de retratar. Con unos actores que impresionan en sus actuaciones, como Russell Crowe, el cual estaba en una deriva. Sumergido en papeles, sin ningún tipo de repercusión dentro del cine, así como fracasos comerciales. Su actuación como escritor con un grave problema, producido por una crisis nerviosa, tras el accidente de con el coche. Es uno de los mejores que he llegado a ver, por no decir que el mejor papel desde "Los próximos tres días", o "American gangster". Cómo llega a definir a su propio personaje, haciendo que sea creíble, tanto en la relación con su hija, la lucha que tiene por vencer a su enfermedad, y la demanda que le han interpuesto la hermana de su mujer para quedarse con la custodia de su hija. Tras el trágico suceso. Destacando actuación de Bruce Greenwood, un cuñado tan frío como cualquier propósito que le encomienda su mujer. Como dato curioso el actor de doblaje de Bruce Greenwood es Jordi Boixaderas, actor que ha doblado a Russell Crowe en 18 películas. La pequeña Kylie Rogers también apunta muy alto, siendo una buena actuación. Así como la actriz que la encarna 25 años mayor. Como no puede llegar a tener una relación y como se funde cada noche en la cama de un hombre distinto.Aquí es donde su drama va más allá de la pérdida, si no es una historia que trata del miedo a la soledad, enfocada desde el vértigo a tener una relación estable, a través de una huérfana, la cual llega atrapada en una crisis. ¿Era el amor la respuesta contra el olvido?
Nota: 9/10.
Me interesa mucho el tema. Me lo anoto. Intuyo que puede gustarme mucho. Abrazos.
ResponderEliminar