

Para el mejor director, el director mexicano se lleva por segundo año consecutivo. El cual, a partir de un trabajo y un rodaje demasiado tortuoso, según contaban el equipo de rodaje. Ha sabido sacar lo mejor dentro de las interpretaciones, dentro de un film que le falta un poco de alma, y donde sí, que está esa imagen que te describe la película en una toma. Por la cual termina definiendo totalmente al personaje. Ahí fue donde Dicaprio se ganó el Oscar al mejor actor.
Aunque gran parte de las quinielas apuntaban a las actrices, Cate Blanchet por "Carol", y a Charlotte Rampling por "45 años" como favoritas para llevarse el Oscar a la mejor interpretación femenina. Fue la joven Brie Larson quien cautivó al jurado con su magnífica interpretación dentro del film, "La habitación". Fuera quedaría Jennifer Lawrence con Joy, todos sabemos que nunca ha tenido la academia de cine de Hollywood una buena justicia con el cine de comedia.
Como dije en su día, 5 vidas tiene Dicaprio, y esta última el Oscar la pasó a su lado. Merecida o inmerecidamente el actor por fin subió al escenario donde recogería el apreciado galardón, el cual casi se le olvido despues en el salón de un restaurante. Sus contrincantes, Eddie Redmayne en vez de llevarse el premio al mejor actor, se conformaría con otro galardón, pero emitido desde otra gala, el Razzie al peor actor dentro del papel que haría para el film de los hermanos Wachowski, "El destino de Júpiter". Matt Damon se quedó en Marte, y el bueno de Heisenberg... no perdon, digo Bryan Cranston o Michael Fassbender se quedaron bailando solos.
Para la categoría de mejor actriz de reparto, Alicia Vilkander puso el único Oscar que se llevaría la película "La chica danesa", dejando fuera a Jennifer Jason Leigh, actriz que haría un papel demasiado formal dentro de la película de "Los ocho odiosos", film por el cual se hubiera merecido más haber nominado a Samuel L. Jackson por su papel dentro del film. En el que coincido con el jurado al dar el galardón.
Aquí viene una de las polémicas de la noche. El premio al mejor actor de reparto era una lucha entre lo lógico, que estaba entre el papel de Mark Rylance, el cual haría un trabajo soberbio dentro del film dirigido por Spielberg, Tom Hardy, el cual sigue avanzando notablemente dentro del cine, y el premio que muchos fans del actor Sylvester Stallone ya le querían otorgar, por su séptima interpretación en el papel de Rocky. Esta vez en la categoría de actor de reparto. Para mi ha sido un premio justo y además de ser cantado desde casi el principio. Rylance hace por momentos que dentro de la película Tom Hanks, el cual también estuvo muy bien dentro de su papel, quede como el actor secundario, ya sea por personalidad del propio personaje y como dirige la interpretación.
El premio a la película de habla no inglesa fue dirigida a "El hijo de Saúl", dejando fuera a "Mustang", film que para mí era sin dudas una gran competidora. Aunque tuviera un fabiula con un final demasiado feliz y muy poco creíble.
Pues mira, esto me ha servido para algunos detales que no sabía. Abrazo.
ResponderEliminarOk, Un abrazo querido amigo!
Eliminar